VINO PAÍS COSECHA 2019
$7.000
VIÑEDO:
Viña establecida principios del siglo XX o incluso tal vez antes. Es un suelo granítico de tipo aluvial, formado por material de arrastre del río Lonquén a su paso por la cordillera de la costa de las comunas de San Carlos, Ninhue y San Nicolás. Es un suelo más bien profundo. Pero sin embargo la edad de las plantas y el hecho de que no se abonen con fertilizantes nitrogenados limita el vigor de las plantas, favoreciendo una mayor calidad de las uvas, por menor diámetro de las bayas y una menor vegetación, que evita sombreamiento. No más de 10.000 kg por hectárea de producción. Viñedo ubicado en el valle del río Lonquén, a unos 20 Km al norponiente de Chillán. Conducido en sistema de arbolito autosustentado de unos 60 cm de alto con un marco de plantación de 1,5X1,5 metros.
VENDIMIA 2019:
Fue un verano más bien fresco, pero seco. Se cosechó a mediados de abril, con bayas muy sanas y coloreadas, con acidez equilibrada y un grado de azúcar moderado (produjo vino de 13 grados de alcohol).
VINIFICACIÓN:
Se usa despalilladora de acero inoxidable que desgrana la uva sin molerla, luego se sulfita, se adiciona fosfato de amonio y levadura liofilizada. Se hacen dos remontajes diarios y se descuba al octavo día, con densidad de 996 gramos por litro. Se trasiega en el mes de junio, no se sulfita hasta que efectúe la fermentación maloláctica, luego de lo cual se trasiega a barricas de segundo uso y se sulfita. Se cuidan los rellenos y se hace trasiegos cada 4 meses. Se embotella en el año 2020.
Agotado